PROPUESTA PARA VER MEJOR
Si tomamos en cuenta que lo que vemos no es un retrato de la realidad como lo hace una cámara, sino que la visión trabaja como un órgano que la interpreta, vamos a comprender que las emociones juegan un rol preponderante.
Las investigaciones recientes en psiconeuroinmunología concluyen que no hay salud física sin salud emocional.
La visión es la interpretación que hacemos, producto del trabajo de nuestros ojos, cerebro, condición física, mental y emocional.
Las alteraciones de la visión tienen causas que van más allá de los ojos físicos.
El cerebro hace simultáneamente millones y millones de cálculos, y es la corteza visual el más extraordinario procesador de información que conocemos.
Los síntomas son información que brinda nuestro cerebro para avisarnos de un conflicto del cual no somos conscientes. Cada síntoma es un mensaje.
Hoy concebimos al cuerpo y a la mente como una unidad, no pueden separarse.
Por este motivo estamos alcanzando grandes avances en eliminar las dificultades de la visión teniendo en cuenta las alteraciones de la vista conjuntamente con los conflictos emocionales.
Ejercitación visual (método USA) incluyendo la biodecodificación y el análisis transgeneracional en el entrenamiento.
Consta de 6 sesiones individuales de 90 minutos cada una.
|